Mostrar registro simples

Resilience and adaptation to climate change : a case study in urban areas of Guatemala

dc.contributorGuinea, Héctor, autor
dc.contributorEstrada, Julio César, autor
dc.contributorMonterroso, Ottoniel. autor.
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:20Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:20Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/CLV.2023.01.02.02
dc.identifierhttps://orcid.org/0009-0001-7068-1310
dc.identifierhttps://orcid.org/0009-0004-2666-5155
dc.identifierhttps://orcid.org/0009-0000-3693-791X
dc.identifierDOI: 10.36631/CLV.2023.01.02.02
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992662662207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128117740007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172104
dc.descriptionSe presenta un estudio de caso sobre la capacidad de adaptación de las principales áreas urbanas de Guatemala, donde actualmente habita más del 50 % de la población total del país, con una proyección de hasta el 67 % para el 2030. Al considerar el cambio climático como un factor con un impacto relevante, se definió un indicador de resiliencia urbana que tiene como referencia conceptual un sistema multidimensional donde los componentes sociales, económicos, físicos e institucionales interactúan con su entorno natural. El índice de resiliencia urbana fue definido, además, sobre la base de las tres «capacidades» de resiliencia de un sistema socioecológico : absorción, adaptación y transformación. Se estimó la capacidad de respuesta de las dieciocho áreas urbanas más grandes del sistema urbano de Guatemala y se encontró que presentan una capacidad de resiliencia media, posiblemente debido a las condiciones políticas y económicas que caracterizan a los principales centros urbanos del país. Estos hallazgos resaltan la importancia de fortalecer los indicadores institucionales para mejorar las capacidades de resiliencia en los sistemas urbanos y sus entornos.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Artículos - Clavius.
dc.descriptionBibliografía : páginas 43-47.
dc.descriptionResumen -- Abstract -- Introducción -- Bases teórico-conceptuales : Cambio climático en contextos urbanos. Resiliencia y adaptación en el contexto del cambio climático -- Aspectos metodológicos básicos -- Hallazgos sobre la resiliencia en las áreas urbanas de Guatemala -- La planificación del desarrollo como mecanismo de construcción de resiliencia -- Conclusiones y recomendaciones -- Referencias -- Apéndice : Apéndice A (Lista de indicadores analizados por dimensión socioecológica). Apéndice B (Desempeño municipal de los componentes de resiliencia). Apéndice C (Indicadores que componen el índice de absorción para las 18 áreas urbanas del país). Apéndice D (Indicadores que componen el índice de adaptación para las 18 áreas urbanas del país). Apéndice E (Indicadores que componen el índice de capacidad de respuesta para las 18 áreas urbanas del país). Apéndice F (Indicadores que componen el índice de empoderamiento para las 18 áreas urbanas del país).
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationClavius. Revista académica de ciencia y tecnología
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCambios climáticos
dc.subjectAdaptación (Biología).
dc.titleResiliencia y adaptación al cambio climático : estudio de caso en áreas urbanas de Guatemala = Resilience and adaptation to climate change : a case study in urban areas of Guatemala /
dc.titleResilience and adaptation to climate change : a case study in urban areas of Guatemala
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP