Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscobar Monzón, Eduardo Francisco autor
dc.date2002
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:10Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:10Z
dc.identifierURL01000000000000000071368
dc.identifier(Aleph)000071368URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000713680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126146480007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172077
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea. Tesis Universidad Rafael Landívar / Tesario virtual de Pregrado.
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea Tesario virtual Arquitectura y Diseño Tesario virtual de la licenciatura en Arquitectura.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionLa actividad turística se basa en la ley de oferta y demanda. Es decir, un lugar que ofrece diversos sitios turísticos y un grupo de turistas que desean visitarlos. La afluencia de turistas a Guatemala no representa ningún problema si se toma en cuenta que en la actualidad el Turismo es una de la fuentes principales de ingreso de divisas al país. Un problema que existe en el flujo de turistas a Guatemala, lo constituye la falta de seguridad, pero ese tema esté fuera del alcance de esta investigación. En cuanto a la oferta, el país debe ofrecer " Productos Turísticos" que impliquen un paquete completo. Es decir que inteqre rutinas, información, contenido cultural y natural, al mismo tiempo que satisface la necesidad de una infraestructura de alojamiento y que en sí misma, represente un quehacer turístico para el visitante, ya sea local o extranjero. Al diseñar un conjunto de infraestructuras de alojamiento y servicios que incluyan en si mismas una actividad turística y faciliten al turista la visita de sitios cercanos que contengan algún interés ecológico o cultural, se esta' dando forma al producto turístico que supone un mayor flujo de turista Resumen.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectDiseño arquitectonico
dc.subjectPromoción del turismo
dc.subjectCentros de investigación aplicada
dc.subjectTurismo ecológico.
dc.titleUnidad para desarrollo de investigaciones y actividades conexas en los Cuchumatanes. /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP