Show simple item record

dc.contributorPacay Sierra, Merlyn Victoria. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:47:07Z
dc.date.available2025-10-23T19:47:07Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992668062407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129074330007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172017
dc.descriptionEl auto de prisión preventiva es una medida cautelar impuesta por el sistema judicial para asegurar la presencia del imputado durante el proceso penal. Sin embargo, su aplicación y las prórrogas de su duración han suscitado debates sobre su constitucionalidad debido a posibles violaciones de derechos humanos y de garantías constitucionales fundamentales, como la presunción de inocencia, el derecho a la libertad y el debido proceso. La prórroga de la prisión preventiva suele ser aplicada por razones de peligrosidad o para evitar la obstrucción de la justicia, pero su abuso se convierte en una violación del derecho a un juicio en plazos razonables. La inconstitucionalidad del auto de prisión y sus prórrogas es un tema central para la protección de los derechos humanos en el sistema penal. Limitar su uso y duración asegura el respeto al debido proceso y fortalece la justicia garantizando un equilibrio entre la seguridad pública y los derechos fundamentales del acusado. Es importante equilibrar la necesidad de garantizar la seguridad pública con la protección de los derechos fundamentales, minimizando los abusos relacionados con el auto de prisión y sus prórrogas. La aplicación más restringida y controlada de esta medida contribuirá a un sistema judicial más justo y equitativo.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.titleInconstitucionalidad del auto de prisión y de sus prórrogas ; análisis de procesos en trámite durante el año 2022 en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal en Alta Verapaz, /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP