Mostrar el registro sencillo del ítem
Riesgos ergonómicos que inciden en la salud del personal de enfermería, de los servicios de sala de operaciones, sala de recuperación, central de equipos, cirugía de hombres y cirugía de mujeres, del hospital regional Dr. Jorge Vides Molina de Huehuetenango, Guatemala. Año 2024. /
| dc.contributor | Gómez Cardona, Idalia Maritza autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:47:06Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:47:06Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992658855907696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127574930007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172008 | |
| dc.description | Título del estudio: Riesgos ergonómicos que inciden en la salud del personal de enfermería, de los servicios sala de operaciones, sala de recuperación, central de equipos, cirugía de hombres y cirugía de mujeres del Hospital Regional Dr. Jorge vides Molina de Huehuetenango, Guatemala 2024. Objetivo: determinar los riesgos ergonómicos, que inciden en la salud del personal de enfermería. Estudio tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo y abordaje transversal, donde los sujetos de estudio fueron 65 auxiliares y 6 profesionales de enfermería que laboran en los servicios de sala de operaciones, sala de recuperación, central de equipos, cirugía de hombres y cirugía de mujeres, se utilizó un cuestionario de escala nominal. Resultados: el 49% se encuentra entre el rango de 21 a 30 años, el 86% es femenino y el 14% masculino, el 86% de los participantes, son auxiliares de enfermería, el 59% menciona que más de un año de laborar en el servicio actual, El 32% de los participantes en el estudio refirió que poseen de 1 a 5 años de laborar en la institución, el 100% de los participantes realizan con mayor frecuencia en el servicio movilización de paciente, el 49% baño al paciente, el 75% refiere haber presentado mialgias por esfuerzo, el 69% estrés, el 65% accidente laboral o caídas, el 28% varices, el 11% síndrome del túnel carpiano, el 10% hernias discales, el 8% tendinitis, y el 3% síndrome de Burnout. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Riesgos ergonómicos que inciden en la salud del personal de enfermería, de los servicios de sala de operaciones, sala de recuperación, central de equipos, cirugía de hombres y cirugía de mujeres, del hospital regional Dr. Jorge Vides Molina de Huehuetenango, Guatemala. Año 2024. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
