Show simple item record

Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.

dc.contributorGonzález-Reich, Luisa autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
dc.date2022
dc.date.accessioned2025-10-23T19:47:05Z
dc.date.available2025-10-23T19:47:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992666962507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128934370007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172004
dc.descriptionLa esferología de Peter Sloterdijk, desarrollada principalmente en los tres volúmenes de su obra Esferas, plantea una rigurosa crítica al humanismo como sello de la modernidad y del pensamiento occidental. El análisis que realiza, desde una antropología filosófica y fenomenológica, parte del desafío de responder a la pregunta sobre dónde está el ser humano más que qué es. Desdela espacialidad, este planteamiento disloca la posibilidad de un sujeto autónomo y autorreferencial. Si bien varias de estas ideas encuentran resonancia con las propuestas de la filosofía posthumanista, otras resultan problemáticas. Este ensayo busca desarrollar un breve análisis de la esferología para resaltar sus aportes y limitaciones para una desestabilización del humanismo, entendido como la lógica dualista y antropocéntrica materializada en la re/producción problemática de límites: la racialización, la sexualización y la naturalización de formas de existencia consideradas no-humanas. Se plantea que una visión post-antropocentrista y pos-dualista, como la que se pone en relieve desde la ontología relacional a la base del posthumanismo, puede ampliar la noción de esferas y su potencial generativo o afirmativo.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala.
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar (URL), Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionContiene Referencias bibliografías: pp.114-117
dc.descriptionLa crítica de Sloterdijk al humanismo. -- La esfera como proceso de humanización. -- De un post-humanismo al post-humanismo.
dc.descriptionCuarta época: año XLIII, volumen I, (enero-junio de 2022).
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala,
dc.subjectHumanidades
dc.subjectSloterdijk, Peter, 1947-
dc.subjectMaterialismo.
dc.subjectOntología.
dc.titleEl post-humanismo antropocentrista de Peter Sloterdijk /
dc.titleCultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP