Show simple item record

dc.contributorAguilar Gálvez, Alejandra María autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:47:05Z
dc.date.available2025-10-23T19:47:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656961207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127147310007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172003
dc.descriptionAntecedentes: la bacteriemia es la invasión del torrente sanguíneo por microorganismos. Para el diagnóstico se realizan hemocultivos los cuales aíslan al agente causal. Asociado al valor positivo el paciente debe presentar signos y síntomas que denoten infección. La subclasificación nosocomial hace referencia a la que adquiere el paciente durante su estancia hospitalaria y se evidencia 48 horas posterior a su ingreso. Objetivo: calcular la incidencia de bacteriemia nosocomial en pacientes adultos en las Unidades de Cuidados Intensivos y evaluar el conocimiento del personal de salud que trabaja en el área de Cuidados Intensivos acerca de la prevención de infecciones nosocomiales. Diseño: Longitudinal, retro prospectivo. Lugar: Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Roosevelt. Materiales y métodos: el estudio se realizó tomando en cuenta a 405 pacientes ingresados en estas áreas y a 37 miembros del personal de salud. Se procedió a llenar el instrumento de recolección correspondiente en “Google Forms”, y a realizar el análisis estadístico y gráficos en Microsoft Excel. Resultados: la incidencia de la bacteriemia nosocomial fue de 27.14%, el foco de origen predominante fue el desconocido, y fueron prevalentes los microorganismos Gram positivos. En el cuestionario los médicos en su mayoría obtuvieron resultados clasificados como excelentes, mientras que el mayor porcentaje de enfermería presentaba un conocimiento clasificado como malo. Conclusiones: la subclasificación de bacteriemia más incidente en el estudio fue la nosocomial. Existe una marcada brecha entre el conocimiento que presentan el personal médico y de enfermería sobre las infecciones nosocomiales. Palabras clave: bacteriemia, infecciones nosocomiales, prevención.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleIncidencia de bacteriemia nosocomial en el paciente adulto en cuidados intensivos durante enero-abril 2023. Hospital Roosevelt, Guatemala, septiembre 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP