Show simple item record

dc.contributorPérez Pérez, Melanie Andrea Margarita. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:46:26Z
dc.date.available2025-10-23T19:46:26Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992662561207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128107170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171960
dc.descriptionPara muchos veteranos de guerra, la batalla no termina al dejar el campo de combate. A menudo enfrentan dificultades al regresar a la vida civil, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una de las secuelas más comunes que experimentan tras haber vivido situaciones extremas de peligro, puede provocar diferentes sintomatologías. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar las manifestaciones del trastorno de estrés postraumático en veteranos de guerra en Latinoamérica y el Caribe. El enfoque del estudio fue cuantitativo, con un diseño de revisión sistemática mediante la selección de estudios científicos. Se empleó un método de estratificación e identificación, teniendo en cuenta los siguientes términos de búsqueda; trastorno de estrés postraumático, estrés postraumático en veteranos de guerra, factores de protección y factores de riesgo. Se consideraron las siguientes bases de datos: REDALYC, Scielo, Central American Journals Online (CAMJOL) y Órgano de Difusión del Servicio de Sanidad Militar. Los resultados de esta investigación demuestran que el TEPT en veteranos de guerra en Latinoamérica y el Caribe se manifiestan cubriendo todos los criterios del diagnóstico según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5). Entre las principales expresiones del trastorno se identifican síntomas relacionados con las reviviscencias del trauma, tales como pensamientos intrusivos, sueños y pesadillas recurrentes, y la reexperimentación constante de los eventos traumáticos; por ende, se recomendó que, al momento de evaluar la desvinculación de los veteranos de guerra de su servicio militar, se tome en cuenta la sintomatología asociada al TEPT detallada en esta investigación.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleTrastorno de estrés postraumático en veteranos de guerra en Latinoamérica y el Caribe : Revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP