| dc.description | Estudio titulado “Competencias del personal de enfermería en el manejo activo de la tercera etapa del parto, en los centros de atención permanente del área de salud de Quiché, Guatemala. Año 2024.” El tipo de estudio fue de cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal, se utilizó un cuestionario de 18 ítems, así mismo se aplicó una guía observacional para la atención de 5 partos, los sujetos de estudio fueron 54 auxiliares de enfermería y 9 enfermeros profesionales. Edad de los sujetos de estudio, 20 a 30 años el 40%, 31 a 40 el 41%, 41 a 50 el 13% y 51 a 60 el 6%. Sexo del personal femenino con el 81%, masculino con el 19%. EL nivel académico, el 86% diversificado, 14% universidad. Cargo que ocupan actualmente, el 86% auxiliares de enfermería, el 14% técnicos en enfermería. Tiempo de trabajar en la institución, el 8% menos de 1 año, el 25% de 1 a 5 años, el 19% de 6 a 10 años. El personal de enfermería posee conocimientos respecto al manejo activo de la tercera etapa del parto con el 73%, saben y mencionan el significado, mientras el 27%, no saben, ya que la mayoría del personal de enfermería mencionó de manera adecuada mientras pocos son los que incompleta los pasos correspondientes sobre el MATEP, así como en la observación de los partos atendidos por auxiliares de enfermería tienen práctica y aspectos fundamentales en la atención del postparto. | |