| dc.contributor | Orellana Bercian, Esly Nohemy. autora | |
| dc.date | 2003 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:46:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:46:25Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000071130 | |
| dc.identifier | (Aleph)000071130URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000711300107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144213430007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171953 | |
| dc.description | El presente informe de Práctica Profesional Supervisada (PPS) se enfoca en una empresa que funciona en él área de la Costa Sur. Siendo ésta el Ingenio Tierra Buena. La cual se encuentra ubicada en el km. 134 carretera al municipio de Nueva Concepción, del departamento de Escuintla. La Práctica Profesional Supervisada permitió descubrir por medio del Diagnóstico General, distintos elementos entre los cuales están : historia del Ingenio, áreas de producción y control, objetivos, ubicación, tamaño y cobertura, misión, visión, organización y programas que desarrolla. Por medio del Diagnóstico Específico se logró identificar el problema a trabajar durante la PPS, el cual consistió en capacitar al personal en el tema de seguridad y señalizar las áreas de mayor riesgo dentro de la empresa. La delimitación del área específica, determinó el lugar en donde el personal tiene mayor riesgo de accidentes. En el Plan General de Trabajo, se diseñó y estructuró un proyecto sobre Capacitación del uso adecuado del equipo de seguridad, logrando con ello que se pudieran prevenir y disminuyeran el riesgo de accidentes en los empleados que laboran en el Ingenio. A la vez se complementó éste, elaborando y colocando señales de seguridad industrial en las áreas delimitadas ; así como la capacitación al personal sobre su simbología y significado. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis. | |
| dc.description | Informe Final de Práctica Profesional Supervisada. | |
| dc.description | Trabajadora Social. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Trabajo social | |
| dc.subject | Trabajadores sociales | |
| dc.subject | Proyectos de desarrollo rural. | |
| dc.subject | Industria azucarera | |
| dc.subject | Seguridad industrial | |
| dc.subject | Capacitación de empleados. | |
| dc.subject | Salud ocupacional | |
| dc.subject | Señales de seguridad industrial. | |
| dc.title | Señalización y capacitación en seguridad a personal del Ingenio Tierra Buena, Nueva Concepción Escuintla / | |
| dc.type | software, multimedia | |