Monitoreo de la humedad disponible en el suelo para la producción de caña de azúcar bajo riego mecanizado ; finca Bolivia, ingenio Santa Ana, Escuintla /
Description
El presente informe de la sistematización de Práctica Profesional documenta y analiza la disponibilidad de humedad en función de las diversas etapas fenológicas del cultivo de caña de azúcar en la finca Bolivia del Ingenio Santa Ana. El monitoreo se realizó con tensiómetros para proveer un mayor conocimiento del consumo de agua en diferentes puntos de la finca y poder programar los riegos con precisión; además evaluar correctamente la efectividad de las precipitaciones y/o riegos aplicados, principalmente en las etapas de iniciación (etapa de mayor exigencia hídrica) y macollamiento. Según los resultados, la medición del porcentaje de humedad en el suelo es afectada por varios factores como el estrato altitudinal, periodo de zafra, tipo de riego, evapotranspiración del cultivo y textura del suelo. Con la información de dichos factores se obtuvo la cantidad o lámina de agua rápidamente aprovechable a 20 cm y a 40 cm y el intervalo de riego para las etapas de iniciación y macollamiento; esta información permitió generaron calendario de riego donde se programaron los riegos para cada etapa. Con el resultado obtenido en las lecturas tensiométricas se obtuvo una eficiencia de riego superior en el pivote que en el de aspersión. La combinación de esta información permitió realizar una programación del riego para mantener el contenido de humedad adecuado en la producción de caña de azúcar en la finca Bolivia...………Sistematización de Práctica Profesional.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
