Mostrar el registro sencillo del ítem
Incidencia del consejo de desarrollo comunitario en la corporación municipal de Panajachel, departamento de Sololá, Guatemala /
| dc.contributor | Chocoj Méndez, Mario Rolando. autor | |
| dc.date | 2003 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:45:11Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:45:11Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000089736 | |
| dc.identifier | (Aleph)000089736URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000897360107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141619510007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171931 | |
| dc.description | El presente estudio tiene como contexto e1 nuevo marco jurídico que norma la participación promulgada por e1 gobierno de la República de Guatemala en el año 2002, en especial el Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, que consideramos que en el ámbito comunitario tiene serios obstáculos para el impulso del desarrollo y para lograr una participación de las comunidades que contribuya a la construcción de 1a democracia en el país, ya que las propuestas u orientaciones que promueven los Consejos Comunitarios no son vinculantes con la corporación municipal y menos aun en e1 ambito depatiamental.Si bien, el sistema de consejos de desarrollo viene funcionando desde 1,987, son pocos los que han tenido una constancia y han logrado beneficios para su departamento.En el funcionamiento anteriormente señalado no han participado directamente las comunidades, dado que en el sistema, los consejos comunitarios 0 locales no fueron integrados por la inconstitucionalidad que pesaba sobre ellos. Al momento de promulgarse la nueva ley, se enfatiza que desde el nivel comunitario la agenda de desarrollo nacional se irá construyendo y fonnulando, ante ello, diversas organizaciones, instituciones y agrupaciones han impulsado la organización de dichos consejos, contribuyendo en algunos casos a la atomización de 10 local, a la frustración de las comunidades por que no 10gran alcanzar solución a sus necesidades; con 10 que la participación pareciera ser, es nuevamente traicionada. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Magíster en Políticas Públicas. Tesis. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea | |
| dc.description | Tesis Magister (Maestría en Políticas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Ciencias políticas. | |
| dc.subject | Tratados de paz | |
| dc.subject | Desarrollo de la comunidad rural. | |
| dc.subject | Administración municipal. | |
| dc.subject | Comités de participación comunitaria. | |
| dc.subject | Organización de la comunidad. | |
| dc.title | Incidencia del consejo de desarrollo comunitario en la corporación municipal de Panajachel, departamento de Sololá, Guatemala / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
