Show simple item record

dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Teología. Programa de Fortalecimiento Académico de las Sedes Regionales (PROFASR), editor
dc.date2003
dc.date.accessioned2025-10-23T19:45:07Z
dc.date.available2025-10-23T19:45:07Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992648761707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125507450007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171922
dc.descriptionAdemás de promover la excelencia académica en sus programas, la tarea de una universidad es establecer un sentido de pertenencia entre los estudiantes que se forman como profesionales. La Universidad Rafael Landívar relaciona la excelencia profesional con la formación de ciertos valores que identifican a la institución como cristiana católica, encomendada a la Compañía de Jesús. La identidad landivariana nace de una integración de la excelencia académica, la pertenencia a una comunidad y el testimonio de valores sólidos. El desarrollo y logro de esta identidad es el propósito del curso Pensamiento Ignaciano y landivariano. Hace tres años la universidad creó este curso para que el nuevo estudiante pudiera acercarse a la identidad de la institución y del pensamiento propio de la Compania de Jesus. Durante ese tiempo las opiniones y aportes de autoridades, docentes y estudiantes han resultado en la renovación de los contenidos y la elaboración de esta nueva versión. No pretendemos que el proceso esté terminado. Más bien, queremos que ustedes como estudiantes conozcan, se apropien de él, les genere dudas, ilusiones y conocimientos. Esperamos que se encariñen con él y que hagan propuestas para mejorarlo.El propósito es ofrecer la mejor introducción posible a la Universidad Rafael Landívar, su historia,sus valores y su tradición educativa, porque la educación de esta universidad está relacionada con la de las universidades encomendadas a la Compañía de Jesús en Latinoamérica . Creemos útil que conozcan algo sobre los Jesuitas, su historia y sus pensamientos sobre la educación . El curso no sería completo sin un espacio dedicado a ustedes, los "sujetos" en el proceso de aprendizaje. Esperamos que al terminar esta experiencia se sientan informados sobre la URL, la pedagogía ignaciana y sobre ustedes mismos.De antemano, les damos la bienvenida a la comunidad landivariana y afirmamos nuestra confianza en ustedes como futuros profesionales con el sella único de la Universidad Rafael Landívar.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Teología Libros.
dc.descriptionMódulo I. Introducción al pensamiento de la URL. -- Módulo II. Conocimiento personal y la excelencia humana. -- Módulo III. San Ignacio de Loyola y su obra. -- Módulo IV. Los valores landivarianos.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectUniversidad Rafael Landívar
dc.subjectUniversidad Rafael Landívar
dc.subjectUniversidades católicas
dc.titlePensamiento ignaciano y landivariano. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP