Espacios Políticos. 2017 /
Revista Espacios Políticos
Author
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, editor.
Metadata
Show full item recordDescription
En medio del desgobierno generalizado, actores externos seconstituyeron en pivotes para promover una salida sin romper el orden legal y encarar lo que las voces piden : reformas constitucionales. El presente número de Espacios Políticos ofrece un conjunto de ensayos sobre esta problemática. Galeano publicó en El libro de los abrazos (1989), varios pequeños relatos que nos sirven de exordio. Entresacados, los publicamos como un reiterado reconocimiento a este latinoamericano eterno. El doctor Juan Alberto Fuentes Knight nos expuso la conferencia inaugural del ciclo académico 2016 : La reforma del Estado en Guatemala desde las finanzas públicas. Aborda, "desde las finanzas públicas", las reformas necesarias al Estado, la necesidad de un nuevo y justo pacto fiscal y propone los ámbitos en los que se deben propiciar los cambios necesarios. Comenta su conferencia el maestro Sergio Palencia, quien exalta lo relevante y trascendente del ensayo. La doctora Mónica Mazariegos Rodas, cala a fondo sobre el derecho a la pluralidad jurídica. Con mucha mesura aborda las posturas divergentes : los integracionistas que argumentan el principio de una nación, un solo orden jurídico. Como contraparte, la costumbre : la regulación informal en los diversos pueblos ha existido desde hace muchos años. ¿Puede considerarse "inexistente" un proceso social, por el hecho de constituirse a partir de una vasta gama de dinámicas comunitarias?, pregunta. El doctor en Ciencias Políticas y Sociología, Edgar Balsells Conde argumenta que : "Felicidad y esperanza son poco estudiados por los expertos tecnócratas : ellos perciben que los mercados libres y la libertad individual, actúan mediante una atomística interacción gobernada por reglas abstractas, en donde cada agente es guiado por su interés propio, siendo que ello, por sí sólo, nos llevará gradualmente al bienestar colectivo." Se basa en la reflexión del sacerdote jesuita, Thomas Gannon. Agrega, más adelante : en el ambiente de la política monetaria, o bien del propio desarrollo municipal, hay en el medio variadas posturas y mentalidades que es preciso encuadrar y delimitar, principalmente bajo dos grandes esquemas : el de las políticas ortodoxas, afines al denominado Consenso de Washington, de claro corte neoclásico, y el de las políticas heterodoxas, afines al denominado Postconsenso de Washington, de corte neokeynesiano y estructuralista, más apegado ala planificación y la presencia de regulaciones de mercado. Un tema en la discusión pública, las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, es abordado por el magistrado Aquiles Linares Morales. Analiza las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos aprobadas por el Tribunal Supremo Electoral, la opinión que sobre ésta remite el Organismo Legislativo a la Corte de Constitucionalidad y el Decreto Legislativo 26-2016 ‒ actualmente vigente ‒ que reforma el Decreto 1-85 de la Asamblea Nacional Constituyente. La esencia de la normativa aprobada contenida en el Decreto Legislativo 26-2016 ‒ independientemente de que no aborda temas indispensables para profundizar la democracia política de Guatemala ‒ regula significativas modificaciones progresistas centradas en la democracia política, el financiamiento de las organizaciones políticas y la propaganda electoral. Lo que puede ser un anacronismo : la vigencia de una política prohibicionista y represiva sobre el cultivo de amapola lo aborda el profesor Francisco Sapón y propone centrarse en la dignidad de la persona : Del Estado agresor al Estado humanizador. La Revista ocupa un espacio para "documentos". En esta oportunidad, el padre Eduardo Valdés Barría S. J., nos facilitó el texto de su alocución a los estudiantes graduandos del ciclo 2016 : El servicio justo de la fe en el amor.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Políticas y Sociales / Revista Espacios Políticos / Primera Época - Espacios Políticos. Números.
Incluye bibliografía.
El amigo que se fue sin despedirse / Carlos Orantes Tróccoli -- Definición de la revista -- Presentación -- Exordio / Eduardo Galeano -- La reforma del Estado en Guatemala desde finanzas públicas / Juan Alberto Fuentes Knight -- Reflexiones en torno a la conferencia de Alberto Fuentes Knight / Sergio Palencia Frener -- Pluralismo jurídico en Guatemala : Por la necesidad de nombrar la dimensión invisible de la justicia / Mónica Mazariegos Rodas -- Lo moral y las posturas de la modernización del Estado Guatemalteco : Una reflexión a partir de la cruzada anticorrupción / Edgar Balsells -- Sobre las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos / Aquiles Linares M. -- Reformas al Sistema de Justicia de Guatemala / Héctor Oswaldo Samayoa Sosa -- Del Estado agresor al Estado humanizador. Del prohibicionismo hacia la dignidad de la persona humana : Un giro en la discusión y la ponderación sobre la legalización del cultivo y producción de amapola para opio / Francisco Alfredo Sapón Orellana -- El servicio justo de la fe en el amor / P. Eduardo Valdés Barría, S. J.
Primera época, año X, número 16, (noviembre 2017)
Modo de acceso: Internet.
