Mostrar registro simples

dc.contributorRavinal Guoz, Ovidio Alfredo, autor
dc.date2005
dc.date.accessioned2025-10-23T19:45:00Z
dc.date.available2025-10-23T19:45:00Z
dc.identifierURL01000000000000000101800
dc.identifier(Aleph)000101800URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001018000107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147923790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171905
dc.descriptionEl cultivo de pescado es de mucha importancia en la dieta alimenticia de los seres humanos, por lo tanto es de mucha importancia hacer la presente investigación que consistió en evaluar el crecimiento de tilapias, todos machos, así como la eficiencia en el uso de un concentrado artesanal para la alimentación de los peces ; la cual fue realizada en la laguna Mezá ubicada en la Hacienda Buena Vista del municipio de Santa Cruz Muluá, departamento de Retalhuleu. El objetivo fundamental de la presente investigación fue : Evaluar la alimentación de la tilapia Oreochromis niloticus por separación de sexo y su eficiencia productiva, para lo cual se utilizó el diseño bifactorial, con un arreglo de parcelas divididas y una distribución de bloques al azar y se evaluaron seis tratamientos que consistieron en : a) concentrado comercial y peces machos, b) concentrado comercial y peces hembras, c) concentrado comercial y peces mixtos, d) concentrado artesanal y peces machos, e) concentrado artesanal y peces hembras, f) concentrado artesanal y peces mixtos ; las cuales fueron estudiadas estadísticamente mediante el análisis de varianza y a prueba de medias por la Diferencia Mínima Significativa. La presente investigación indica que al suministrar el concentrado comercial (28% de proteína) y concentrado artesanal (34.63% de proteína) así como su efecto combinado con el factor "sexo" en el engorde de tilapias Oreochromis niloticus en jaulas de bajo volumen a alta densidad, no tiene ninguna influencia estadística significativa sobre las variables : Tasa de crecimiento en peso y en longitud, índice de conversión alimenticia y el rendimiento. Sin embargo el factor sexo sí influye en el engorde de los peces ya que presentó diferencias estadísticas significativas sobre las variables estudiadas indistintamente del alimento utilizado, en este aspecto el cultivo monosexual de machos presentó la mejor tasa de crecimiento en peso (3.1Og/día) y en longitud (0.13cm/día) y fue el más eficiente en el uso del alimento con una conversión alimenticia de 2.09 y los rendimientos finales fueron de 150.0Kg. de pescado/m3. Y para la producción comercial de Oreochromis niloticus bajo condiciones similares al experimento es factible técnica y financieramente el uso de los paquetes tecnológicos "Alimento artesanal machos" y "alimento comercial machos" ya que presentaron una rentabilidad sobre costos de 29.10% y 18.68% y una tasa marginal de retorno de Q 4.90 y Q. 1.2 respectivamente con relación al cultivo bisexual ; y en efecto se recomienda el uso del primero.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Ambientales y Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Ambientales y Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectContaminación agrícola
dc.subjectTilapia.
dc.subjectOreochromis niloticus.
dc.subjectAlimentos para animales.
dc.subjectPiscicultura
dc.titleAlimentación de tilapia Oreochromis niloticus por separación de sexo y su eficiencia productiva, Santa Cruz Muluá Retalhuleu /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP