Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMejía Vicente, María Elizabeth autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:45:00Z
dc.date.available2025-10-23T19:45:00Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652334907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126443050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171904
dc.descriptionEste Informe final cubre las principales actividades, productos y resultados alcanzados en función del Plan de Trabajo establecido para la ejecución del proyecto. La Universidad Rafael Landívar, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, establece un proceso de Práctica Profesional Supervisada. Esta práctica se llevó a cabo en la Institución Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en el municipio de San Antonio Ilotenango, ubicado en el departamento de Quiché. Este programa tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica integral que complemente su formación académica y contribuya al desarrollo social de la comunidad. El proyecto formulado y ejecutado, titulado “Reestructuración del comité de mujeres de la aldea Xebaquit, San Antonio Ilotenango, Quiché para su contribución al desarrollo comunitario”. habiéndose ejecutado en un período de 14 semanas, Se planteó como objetivo general: Promover procesos de reestructuración del comité de mujeres para su intervención en el desarrollo comunitario de Aldea Xebaquit, ubicada en San Antonio Ilotenango. Quiché. Se contemplaron dos resultados: 1. Mujeres involucradas en la reorganización de comité en la aldea Xebaquit, de manera activa para el desarrollo local. 2. reforzados los conocimientos y capacidades de participación e incidencia en atención a las necesidades para el desarrollo de la comunidad mediante los procesos de formación. Los objetivos fueron alcanzados satisfactoriamente gracias al apoyo de los líderes y autoridades de la comunidad, así como del centro de práctica.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleReestructuración del comité de mujeres de la aldea Xebaquit, San Antonio Ilotenango, quiché para su contribución al desarrollo comunitario. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP