Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorJuárez Coronado, Magda Bernardeth, autora
dc.contributorPeña Palacios de Larrainza, Mayra Beatriz, asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología, asesor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:44:53Z
dc.date.available2025-10-23T19:44:53Z
dc.identifierURL01000000000000000203379^^^^
dc.identifier(Aleph)000203379URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002033790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145613170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171899
dc.descriptionCon el objetivo de conocer la percepción por parte de un grupo de personas jóvenes casadas que trabajan en el área de ventas ante el efecto que tienen los problemas conyugales en el desempeño laboral, se realizó una investigación de tipo cualitativa de submodalidad etnográfica con 7 sujetos comprendidos entre las edades de 20 a 35 años que laboran en una empresa de telecomunicación la cual tiene presencia en El Salvador, Panamá y Guatemala. Para la realización del presente estudio se aplicó una entrevista semi estructurada a los participantes con la finalidad de conocer los factores de desempeño laboral que se han visto afectados al momento de atravesar por algún problema con la pareja. Se tomaron en cuenta los indicadores de consecuencias en el trabajo, relaciones interpersonales, productividad y puntualidad, de igual forma durante el análisis de los resultados surgieron indicadores emergentes siendo estos permisos, distracción, ética y salud. De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluyó que los problemas conyugales sí afectan el desempeño laboral y que los problemas que se presenten pueden variar dependiendo de la situación de cada pareja. De igual forma el desempeño laboral se ve afectado en los ámbitos de productividad, relaciones interpersonales, consecuencias en el trabajo y puntualidad. Finalmente, se recomienda a la organización implementar la propuesta adjunta en la parte de anexos, la cual abarca temas de inteligencia emocional, resolución de conflictos y comunicación para que los colaboradores logren establecer un clima laboral y familiar sano y armonioso.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPublicaciones en línea
dc.subjectMujeres casadas.
dc.subjectResolución de conflictos.
dc.subjectInteligencia emocional.
dc.subjectTrabajo de la mujer.
dc.titlePercepciones por parte de un grupo de personas jóvenes casadas que trabajan en el área de ventas ante el efecto de los problemas conyugales en su desempeño laboral /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP