Mostrar registro simples

dc.contributorRosales Vásquez, Ervin Estuardo, autor
dc.date2001
dc.date.accessioned2025-10-23T19:44:50Z
dc.date.available2025-10-23T19:44:50Z
dc.identifierURL01000000000000000204790
dc.identifier(Aleph)000204790URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002047900107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126687060007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171894
dc.descriptionLa presente investigación versa sobre el importantísimo tema de: “La oratoria forense para una efectiva defensa técnica”, cuyo principal objetivo es establecer qué incidencia existe entre la aplicación adecuada de la oratoria forense en el proceso penal como estrategia de una efectiva defensa técnica y el resultado obtenido al final del debate. Con lo cual se respondió principalmente a dos preguntas de investigación ¿Cuál es la importancia que tiene para los jueces, la utilización en los procesos penales, de la oratoria forense, por parte de los abogados litigantes? Y ¿Cuál es la incidencia que tiene la aplicación de la oratoria forense como estrategia de una defensa técnica en los resultados obtenidos en el proceso penal, al final del debate? Encontrando tanto a través de la teoría desarrollada en los capítulos I, II, y III sobre la defensa técnica en el proceso penal, la oratoria forense, y la estrategia o teoría del caso, así como en la información recaudada en la investigación de campo a través de entrevistas realizadas a abogados del Instituto de la Defensa Pública Penal y a Jueces de Tribunales de mayor riesgo y de Femicidio de la Ciudad Capital de Guatemala, que la utilización de la oratoria forense como una estrategia de defensa, tiene una fundamental importancia debido a la incidencia de la misma en las decisiones de los jueces, a causa de la elocuencia de los abogados litigantes que la utilizan para exponer de forma clara y precisa, argumentaciones fundamentadas en legislación aplicable, veracidad de los hechos, y la concatenación de las pruebas presentadas tanto de cargo como de descargo.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Magíster Universitario en Derecho Procesal Penal . Tesis.
dc.descriptionTesis Maestría (Derecho Procesal Penal) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho Procesal
dc.subjectOratoria forense.
dc.subjectDefensa (Procedimiento Penal).
dc.titleOratoria forense para una efectiva defensa técnica. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP