Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorChún Yalibat, Waleska Cristal autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656062207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126997740007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171873
dc.descriptionEl presente estudio se centró en evaluar la oferta maderable de plantaciones de Pinus maximinoi en 16 proyectos forestales incentivados por PROBOSQUE, en fase de mantenimiento 5, dentro de los municipios de Cobán y San Pedro Carchá. Los objetivos principales fueron la cuantificación del volumen total disponible, definición de esquemas de manejo silvícola adecuados y estimación del porcentaje de productos troza y leña. Se empleó una metodología en tres etapas: primero, la revisión de los documentos de manejo de cada proyecto; luego, la recopilación de datos de campo mediante un inventario forestal, midiendo variables como el DAP, la altura y el volumen total; y finalmente, se proyectaron volúmenes futuros usando modelos proporcionados por el INAB. Los resultados indicaron que el volumen disponible actual es de 5,158.19 m³, concentrándose principalmente en los proyectos Río Seaxpens y Sebulbuxha Chimel (4,986.14 m³). En total, se proyecta un volumen de 21,774.96 m³ para las cortas finales, con un 61.38% destinado a troza y un 42.31% a leña. En cuanto a la calidad del sitio, el 62.5% de los proyectos se encuentran en sitios de calidad media, Además, los esquemas de manejo silvícola fueron planificados en función de la densidad actual y las proyecciones de volumen, mostrando que cada proyecto esté preparado para un manejo adecuado. Los resultados que se han obtenido subrayan la importancia de implementar esquemas de manejo silvícola adaptados a las características de cada sitio, ya que son fundamentales para poder optimizar la producción maderable y asegurar la sostenibilidad de las plantaciones a largo plazo.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniera Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstimación de la oferta maderable de plantaciones de pino (pinus maximinoi h.e. moore) incentivadas mediante probosque en la subregión ii-3 del INAB. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP