Mostrar registro simples

dc.contributorHerrera Valenzuela, Francis Anayansi autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652336307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126444500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171865
dc.descriptionPor medio de la Práctica Profesional Supervisada se llevó a cabo el proyecto del Diseño e implementación de un plan de formación para la promoción de seguridad alimentaria y nutricional de niños menores de 5 años dirigido a padres, madres de familia y mujeres embarazadas de la Aldea Contepeque, municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. Respondiendo a la problemática identificada prevalencia de la desnutrición aguda moderada en niños de 0 a 5 años. En el diseño del plan de formación se realizaron distintas actividades las cuales se divide en dos resultados, siendo el primero un plan de formación nutricional para el fomento de la adecuada alimentación en los niños de 0 a 5 años dirigido a padres de familia y mujeres embarazadas de la aldea Contepeque, Atescatempa, Jutiapa. Enfocado en la participación e integrando conocimientos teórico-prácticos sobre la alimentación y nutrición, adaptados a las necesidades y contextos de la localidad. En este plan se abarcan aspectos fundamentales de la seguridad alimentaria y nutricional en los niños incluyendo acciones educativas, prácticas y discusiones grupales con la participación activa de los padres de familia de la comunidad. Y como resultado dos las líneas de acción sobre lactancia materna y alimentación complementaria, este informe se centra en dos aspectos fundamentales que son la lactancia materna exclusiva y la alimentación complementaria, estas líneas se enfocan en la promoción de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé y garantizar una introducción adecuada de alimentos complementarios después de los 6 meses. Las actividades se han ejecutado con diferentes acciones como las capacitaciones, charlas de sensibilización, campañas informativas, gestión de alimentos y productos locales, entre otras actividades que fueron de beneficio para las adecuadas prácticas en el hogar. Para la ejecución de los dos resultados se emplearon metodologías cualitativas y participativas, respaldado por técnicas y herramientas específicas en el campo del trabajo social de manera que se pueda fortalecer la participación de la comunidad en el proceso de aprendizaje y cambios de comportamientos nutricionales en los hogares, con el objetivo de contribuir en la salud y bienestar de los niños en edades de 0 a 5 años de la aldea Contepeque.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño e implementación de un plan de formación para la promoción de seguridad alimentaria y nutricional de niños menores de 5 años dirigido a padres, madres de familia y mujeres embarazadas de la aldea Contepeque, municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP