Show simple item record

dc.contributorMotta Ordóñez, Ariana María
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651047207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125850920007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171864
dc.descriptionEl trabajo de grado tiene como objetivo principal analizar la intervención de la Cooperación Española, Acción contra el Hambre (ACH) y Helvetas en el proyecto de Ruk’U’X Ya’ donde se fortalece el recurso hídrico en municipios de Sololá, Guatemala para cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el estudio se centra en el período 2022 – 2023 y analiza las acciones, estrategias y resultados del proyecto en este contexto; los objetivos del trabajo consisten en analizar la intervención de las instituciones en el fortalecimiento del agua así como identificar los desafíos y oportunidades para mejorar la gestión del recurso y el saneamiento en la región. Exponiendo esto, se hace evidente que Sololá es uno de los departamentos del país con mayores desafíos en términos de acceso al agua potable y saneamiento básico, la falta de infraestructura adecuada y la contaminación de fuentes hídricas son problemas que afectan gravemente la calidad de vida de la población, por lo que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración con organizaciones como ACH y Helvetas busca mejorar la situación y promover prácticas para un acceso equitativo y seguro del recurso hídrico. La investigación se basa en un enfoque mixto combinando técnicas cualitativas y cuantitativas, por lo que se realizó una revisión de documentos detallada sobre el tema y análisis de datos/ reportes de las organizaciones involucradas para obtener una comprensión profunda de la intervención. Además, se utilizaron indicadores cuantitativos, como la cobertura de agua potable, la calidad del agua y la incidencia de enfermedades relacionadas con el agua para evaluar el impacto de las acciones implementadas. Los resultados muestran que la intervención ha tenido un impacto significativo en la mejora del acceso al agua potable y construcción de sistemas de agua, capacitación en gestión del agua y promoción de prácticas higiénicas que han contribuido a la mejora de la calidad de vida de la población.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleInforme sobre la intervención de la cooperación española en el proyecto de fortalecimiento del recurso hídrico, para dar cumplimiento al ods 6 en municipios de Sololá, Guatemala año 2022-2023. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP