Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPimentel Girón, Edith Jasmin autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:55Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:55Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652337107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126444720007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171862
dc.descriptionEl curso de Práctica Profesional Supervisada -PPS-, se convierte en un proceso que da la oportunidad de conocer, experimentar y analizar una gran cantidad de situaciones por las que pasa la sociedad, con las técnicas de investigación es posible identificar problemáticas sociales que afectan a la población. Por medio de las herramientas gerenciales aplicadas se identificó que en Aldea Estanzuela, Asunción Mita, Jutiapa los habitantes de la comunidad tienen una lista de problemas que afecta a los habitantes pero se confirmó que dentro de todas esas problemáticas uno en especial tiene más relevancia y es preocupante para ellos que este problema se convierta en una situación que no se pueda erradicar, siendo este, el incremento del consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes y jóvenes, los habitantes están alarmados por lo que el problema provoca, limitando a los adolescentes y jóvenes su desarrollo personal, problemas familiares, conflictos en la comunidad y limitadas oportunidades. Las actividades diseñadas en el proyecto de intervención son con la finalidad de abordar temas oportunos que brinden información que les permita analizar cómo sus malas decisiones puede afectarles, los talleres formativos son para que los adolescentes y jóvenes se conviertan en personas capaces de tomar buenas y responsables decisiones sin ser influenciados por más personas que los presionan a involucrarse con grupos viciosos. Gracias a la ejecución de actividades programadas dentro del proyecto de intervención se logra la participación de instituciones que ya antes han enfocado su trabajo en el población adolescente y juventud, profesionales que brindan información sobre sus conocimientos y desarrollo de su trabajo interinstitucional, reconociendo que el grupo intervenido por las edades en las que están necesitan de atención y darles la oportunidad de formarse e integrarse en la sociedad para desarrollar sus habilidades.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de una guía metodológica para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas dirigida a adolescentes y jóvenes de la aldea Estanzuela, municipio de Asunción Mita, Jutiapa. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP