Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de plan de formación para promover la participación de mujeres con discapacidad en los municipios de Jocotán y Camotán del departamento de Chiquimula. /
| dc.contributor | Mendoza Raymundo, Sara Aracely autor | |
| dc.date | 2023 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:43:55Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:43:55Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992652342907696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126128580007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171854 | |
| dc.description | La Asociación Rompiendo Límites brinda atención integral, con un enfoque de derechos humanos a las personas con discapacidad y sus familias, desarrolla una estrategia de intervención, atención, derivación y fortalecimiento de las mujeres con discapacidad. Por lo tanto el proyecto ejecutado sobre Desarrollo de plan de formación para promover la participación de mujeres con discapacidad en los municipios de Jocotán y Camotán del Departamento de Chiquimula, se ha llevado a cabo con un grupo de mujeres con discapacidad que enfrentan diversas barreras. El proceso de aprendizaje ha sido exitoso, dichas experiencias fueron desarrolladas en tres momentos por ende, se planearon tres resultados con impacto social. Siendo estos un diagnóstico social el cual ha identificado las principales necesidades, barreras, desafíos y estrategias para el apoyo en la ejecución de la formación de capacidades de las mujeres dicho proceso se llevó a cabo mediante una metodología participativa basada en el enfoque de los derechos humanos, implementando estrategias de aprendizaje a través de talleres. El objetivo está en promover la participación de las mujeres con discapacidad desde la implementación del programa Fondo Centroamericano de Mujeres-FCAM para mujeres en la Asociación Rompiendo Límites. Es importante mencionar que la ejecución del proyecto del plan de formación se ejecutó en distintas fases desarrollando cada sus distintas actividades programadas. La ejecución no solo promovió el desarrollo de competencias y habilidades, sino que también fortaleció la cohesión social y la inclusión, creando un entorno más justo y equitativo para todas las mujeres con discapacidad en el contexto local. | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Desarrollo de plan de formación para promover la participación de mujeres con discapacidad en los municipios de Jocotán y Camotán del departamento de Chiquimula. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
