Mostrar registro simples

dc.contributorLópez Franco, Rosa Jackeline. autora
dc.date2014
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:55Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:55Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992654061407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126677750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171853
dc.descriptionEn Guatemala, el cáncer de cérvix, ocupa el primer lugar en morbilidad y mortalidad por cáncer, por ende, es un problema prioritario en la salud reproductiva de nuestro país. Esto se debe a que los métodos de tamizaje han sido poco efectivos y que además de ello, existen muchas barreras socioeconómicas y culturales, la falta de conocimiento de la población en medidas preventivas y el desconocimiento de que la detección oportuna puede salvar la vida, todas estas limitantes han llevado a nuestro país a pagar un precio muy alto, que afecta a la familia, a la sociedad y a nivel institucional. El papanicolaou y la Inspección Visual con Acido Acético (IVAA) son medios de tamizaje para la detección oportuna de lesiones pre cancerosas de cérvix, pero siguen siendo motivo de discusión en cuanto al costo-beneficio. En el presente estudio se analizaron los diagnósticos de las medidas de tamizaje (papanicolaou e IVAA) disponibles en el área de salud de Zacapa, comparándolas con el diagnóstico histológico de mujeres atendidas en la clínica de colposcopia del Hospital Regional Zacapa, en el periodo 2009-2011. Se analizaron las características demográficas, así como la coincidencia entre el diagnóstico histológico, la citología e IVAA. En este estudio descriptivo retrospectivo se utilizó como fuente primaria, los libros de registros del 2009 al 2011 de la unidad de colposcopía del Hospital Regional Zacapa y los registros de la unidad móvil del programa de salud reproductiva del área de salud.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias de la Salud. / Licenciatura en Enfermería. Tesis.
dc.descriptionLicenciada en Enfermería.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectEnfermería
dc.subjectMujeres
dc.subjectCuello uterino
dc.subjectAparato genital femenino
dc.titleDetección temprana de cáncer de cérvix por medio de Papanicolaou e Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA), en el departamento de Zacapa, Guatemala, durante el período 2009 al 2011 /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP