Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTzoc Morales, Nohemí Micaela autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:55Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:55Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992653962507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126627860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171852
dc.descriptionEl proyecto denominado “Dotación de herramientas técnicas de participación y organización comunitaria para el fortalecimiento del comité de mujeres del Cantón Chicuá Primero, Chichicastenango del departamento de Quiché”, fue ejecutado a raíz del problema identificado: Poca participación del grupo organizado de mujeres en la asamblea comunitaria de Chicuá Primero, Chichicastenango, en la comunidad se pudo determinar mediante la técnica de priorización de problemas que las mujeres tienen pocas oportunidades de participar e involucrarse en los proceso de toma de decisión y gestión de proyectos, por tal motivo se buscó proporcionar al comité de mujeres herramientas, para que puedan utilizarlas como medio para liderar sus gestiones. A través del uso de la metodología SARAR se llevó a cabo los procesos de formación en donde el comité de mujeres tuvo la oportunidad de expresar sus ideas e inquietudes con respecto a los temas a desarrollar, de la misma manera se desarrollaron actividades en donde la mujer tuvo que poner en práctica lo aprendido, el objetivo de estas actividades fue promover su participación y hacerles comprender que tienen capacidades de participar y tomar decisiones en las diferentes actividades de la comunidad. Al finalizar el proceso de formación se logró brindarle al comité de mujeres tres instrumentos técnicos los cuales son: una guía de técnicas de participación y organización comunitaria, una guía de lineamientos de gestión y negociación de proyectos y un manual de funciones para el comité de mujeres, la finalidad de estos instrumentos es lograr que la mujer pueda mejorar su participación.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDotación de herramientas técnicas de participación y organización comunitaria para el fortalecimiento de comité de mujeres del Cantón Chicuá primero, Chichicastenango del departamento de Quiché. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP