Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPuac Caniz, Juan Víctor. eutor
dc.date2017
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:55Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:55Z
dc.identifierURL01000000000000000210434
dc.identifier(Aleph)000210434URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002104340107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126443710007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171851
dc.descriptionEl presente estudio de caso, se basó en los programas convencionales de siembras de los productores de arveja china y tuvo como objetivo documentar el resultado agronómico y económico del uso de semilla de arveja china certificada (Oregon) y la semilla producida artesanalmente (Oregon y Milagro), por los productores de los municipios de Santa María de Jesús, Antigua Guatemala, Sumpango y Santiago Sacatepéquez, del departamento de Sacatepéquez, durante el periodo 2012 – 2014. Las variables analizadas fueron: rendimiento, costo, ingreso bruto y neto y calidad de vaina. Se analizó registros de producción de 5,332 productores. La información se recopiló de los archivos de las bases de datos de las exportadoras San Juan Agroexport y de la Cooperativa Agrícola Integral Unión de 4 Pinos R. L. De acuerdo al análisis realizado se determinó que con la semilla producida artesanalmente (por el productor) se obtuvo mayor rendimiento pero menor calidad de vaina, en comparación de las vainas que provienen de semilla certificada.
dc.descriptionEstudio de Caso.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectArveja china (Pisum sativum L.)
dc.subjectCultivos alimenticios.
dc.subjectAnálisis de mercadeo.
dc.titleComparación de semilla certificada y semilla producida artesanalmente en la producción arveja china ; Sacatepéquez, Guatemala (2012-2014) /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP