| dc.description | Mediante el problema identificado siendo “no existe una organización que vele por la protección de la niñez y adolescencia en el cantón Tzalamabaj II, Chiché, Quiché”, surgió el proyecto denominado “proceso de organización y formación de una red para la protección de la niñez y adolescencia del cantón Tzalamabaj II, municipio Chiché, Quiché”, con ello, se buscó que en la localidad exista una organización enfocada a velar por el grupo vulnerable. Para el proyecto de intervención se establecieron dos resultados, el primero se concentró en orientar a las representantes de las organizaciones comunitarias existentes en la comunidad, para la conformación de la red que vele por la protección de la niñez y adolescencia en el cantón Tzalamabaj II, Chiché, Quiché y el segundo fue involucrar a integrantes de la red en procesos de formación para su intervención en la protección de la niñez y adolescencia del cantón Tzalamabaj II, Chiché, Quiché. Para el desarrollo del proceso de formación se aplicó la metodología SARAR, la cual, facilitó la participación activa de cada integrante de la red de protección, haciendo posible la construcción de un manual de funciones y de un plan de acción que fortalecerá las actividades destinadas en la organización. En el cantón Tzalamabaj II, Chiché, Quiché se tiene la presencia de una red de protección que velará por la niñez y adolescencia, con el fin de que crezcan en un ambiente sano y seguro, donde sus derechos serán respetados, sin ser víctimas de la violencia en general. | |