Mostrar registro simples

dc.contributorPérez Calderas, Elin Idalma autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:54Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:54Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652337707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126445030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171836
dc.descriptionEste estudio evaluó agronómicamente tres tratamientos de fertilización N-P-K en el cultivo de maíz variedad ICT B-7 en Aldea Laguna de Retana, Jutiapa. Se investigaron los efectos de distintas combinaciones de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) en el rendimiento del cultivo, con el objetivo de optimizar la eficiencia de la fertilización y maximizar los rendimientos. Se realizaron tres aplicaciones de fertilizantes en los tratamientos 0 (testigo) y 1, 2 y 3, utilizando dosis de 50 g, 63 g y 90 g, respectivamente. Aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p≤0.05) entre los tratamientos, el tratamiento 1 mostró mayor variabilidad y mayor rendimiento de 173.07 qq•mz-1, en comparación con 162.52 qq•mz-1 del testigo. Los componentes de rendimiento, como longitud, diámetro, número de hileras y peso de 100 g, fueron determinantes, destacando el peso de la mazorca como un factor clave. El tratamiento 1 no solo presentó el mayor peso, sino también el mayor número de hileras y diámetro, lo que sugiere su estabilidad y eficiencia. Estos resultados enfatizan la importancia de considerar las características genéticas y morfológicas al seleccionar cultivares para mejorar la producción en el corredor seco de Guatemala, donde los suelos son deficientes en nutrientes.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación agronómica de tres tratamientos de fertilización n-p-k en el cultivo de maíz en ICTA, Progreso, Jutiapa. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP