Show simple item record

dc.contributorMéndez Barrios, Juan Carlos, autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), editor.
dc.date2002
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:53Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:53Z
dc.identifierURL01000000000000000207704
dc.identifier(Aleph)000207704URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002077040107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143876860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171832
dc.descriptionPara identificar la viabilidad de los mecanismos de pago por los servicios ambientales antes hay que entender algunos aspectos ligados a la economía, al desarrollo y al desarrollo sostenible. Este documento plantea ese orden, inicialmente se debe plantear las posibilidades de contar con transferencias financieras entre los sectores que se benefician de los Servicios Ambientales, de aquellos que los generan. De manera simple, el documento introduce algunos conceptos básicos sobre teoría del valor, los distintos enfoques del desarrollo y analiza las debilidades teóricas que plantea el desarrollo sostenible que limitan su operación práctica. En una segunda parte el documento argumenta sobre la necesidad de la intervención del Estado para que los mecanismos de pago se verifiquen con arbitrajes entre los actores involucrados. Finalmente, se proponen los pasos necesarios para lograr el reconocimiento político de los beneficios de los servicios ambientales a partir de los presupuestos generales de gasto y los arreglos jurídico institucionales necesarios para operar estos mecanismos de pago.
dc.descriptionCon el apoyo de : Programa de Fortalecimiento Institucional en Políticas Ambientales (FIPA–USAID).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna).
dc.descriptionPresentación -- La teoría económica y el desarrollo -- El desarrollo sostenible -- Las fallas del mercado : La valoración del capital natural -- Las políticas, el mecanismo de intervención del Estado -- La intervención del Estado y el desarrollo sostenible -- El pago por servicios ambientales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectEconomía ambiental
dc.subjectTeoría económica.
dc.subjectDesarrollo sostenible.
dc.subjectMedio ambiente
dc.titleMarco conceptual sobre servicios ambientales : viabilidad de los mecanismos de pago /


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP