Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorOchoa Luna, Valeria Noemí autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:53Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:53Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656958207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127145930007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171825
dc.descriptionEl presente trabajo escrito se refiere a la aplicación de la metodología BIM para la gestión y control de actividades, en la construcción de dos edificios de vivienda vertical, en el departamento de Guatemala. Se desarrolló un modelo tridimensional en tiempo real de la red hidrosanitaria de una estructura de vivienda vertical. Así como, implementar las herramientas BIM para detectar posibles interferencias entre el sistema hidrosanitario y los componentes estructurales y no estructurales del edificio. También se trabajó en mejorar los instrumentos de extracción de información de los presupuestos que se elaboran en base a los modelos tridimensionales desarrollados en las etapas iniciales del proyecto. Y, por último, se mejoró el control de los gastos que se ejecutan en obra a través de la implementación del módulo Arquímedes Control de Obra del software Cype. Se actualizó el modelo tridimensional de la red de tuberías hidráulicas de una estructura vertical, para ello, se utilizaron distintas herramientas BIM. Asimismo, se utilizó el software Arquímedes en donde se mejoraron las herramientas de extracción de información a través de la modificación del código en las plantillas de exportación y se implementó el módulo Arquímedes Control de Obra. La actualización del modelo de las redes pluviales, sanitarias y potables permitió incluir información de las características físicas de la tubería. Dicho modelo también fue utilizado para detectar conflictos y presentárselos a los interesados para tomar decisiones en conjunto para solucionarlos. Por otro lado, mediante el uso de Arquímedes, fue posible la extracción de información a través de plantillas de Excel, para la separación de costos directos e indirectos en las estimaciones contables. Mientras que, Arquímedes Control de Obra ofrece un control más eficiente sobre los consumos de materiales y servicios al permitir la extracción directa de información desde la bodega de los proyectos.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Civil Administrativa) URL, Facultad de Ingeniería
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAplicación de la metodología BIM para la gestión y control de actividades, en la construcción de dos edificios de vivienda vertical, en el departamento de Guatemala. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP