Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMejia Aldana, Keren Sophia autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:52Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:52Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656957707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127145720007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171815
dc.descriptionAntecedentes: La pleurodesis es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se busca inducir una respuesta inflamatoria local, generando depósitos de fibrina y la consecuente fusión de ambas pleuras. Actualmente, es el tratamiento de elección en derrames pleurales malignos. En el caso de la pleurodesis química, los agentes esclerosantes mayormente empleados son yodopovidona, talco estéril, doxiciclina, bleomicina y nitrato de plata. Objetivo: Determinar la tasa de éxito y fracaso, así como los factores bioquímicos en liquido pleural que pudiesen condicionar el éxito. Diseño: Serie de casos. Lugar: Departamento de Cirugía de Tórax del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Hospital de Enfermedad Común y 3 centros privados de la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Materiales y Métodos: 13 expedientes de pacientes sometidos a pleurodesis química por derrame pleural maligno en hospitales privados y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social del 4 de enero de 2021 a 4 de enero de 2022. Resultados: La cohorte estuvo compuesta por 13 pacientes entre 47- 74 años, de los cuales, 10 fueron mujeres y 3 hombres. En la distribución de patología la malignidad con mayor frecuencia fue adenocarcinoma pulmonar, seguido del adenocarcinoma mamario. El talco utilizado como agente obtuvo un 62% como tasa de éxito total, mientras que, yodopovidona 60%. En cuanto a la caracterización epidemiológica de este estudio se observó que dos terceras partes del estudio fueron mayores a 60 años. Conclusiones: Ambos agentes mostraron similares tasas de éxito total. El pH < 7. 28 en líquido pleural fue el mayor condicionante de éxito en una pleurodesis con una sensibilidad del 83% y especificidad del 50%. Palabras clave: pleurodesis, yodopovidona, talco, carcinoma, derrame pleural maligno.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEfectos de pleurodesis química en pacientes con derrame pleural maligno. Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y Hospitales Privados, Guatemala, septiembre 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP