Diseño de guía metodológica para facilitar la formación en temas de salud y nutrición de agentes de cambio de fundación contra el hambre, del municipio de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz. /
Descripción
La Universidad Rafael Landívar dentro de la facultad de ciencias políticas y sociales en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo en el pensum de formación académica, implementa el proceso de práctica profesional supervisada (PPS) en las fases I y II; donde se permite evidenciar los conocimientos que se han adquirido a través de los años de formación académica; a través del planteamiento, formulación y ejecución de un proyecto, la cual consta de dos fases: La primera fase se basa en la formulación de un informe estructurado de un proyecto posteriormente se pone en práctica la segunda fase en donde se realiza la ejecución del proyecto establecido. Por lo cual se determinó que el proceso fuese desarrollado en la institución “Fundación contra el Hambre” específicamente en el programa “Salud y Nutrición” cuyo propósito es velar por el bienestar de los niños restaurando y garantizando la salud infantil y materna, capacitando a los agentes de cambio constantemente en temas de salud y nutrición a través de las buenas prácticas lo cual permite evitar enfermedades. Como un primer momento del proceso de Practica Profesional Supervisada, se realizó un diagnóstico participativo lo cual permito identificar los problemas y necesidades del programa en mención, por ello se logró identificar la problemática; “Desconocimiento sobre metodologías de facilitación en temas de salud y nutrición por parte de los técnicos del programa Salud y Nutrición de Fundación Contra el Hambre” y como respuesta a la problemática se planteó el proyecto: “Diseño de una Guía metodológica para facilitar la formación en temas de salud y nutrición de Agentes de Cambio de Fundación contra el Hambre, del municipio de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz” se realizó con el fin de que los técnicos del programa adquieran nuevas conocimientos sobre metodologías que les facilite brindar la información sobre temas de salud y nutrición, y con ello obtener un mejor resultado en donde los agentes de cambio generen mayor aprendizaje y seguidamente generar un cambio significativo dentro de su comunidad.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
