Show simple item record

dc.contributorGuzmán Cabrera, Gelio José autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:50Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:50Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992654161507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126687460007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171795
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo el implementar un método eficiente para la reproducción de colmenas y que brinden un servicio ecosistémico a la parcela experimental del campus, tomando en cuenta la importancia que tiene la polinización entomófila para el cuaje de fruto en muchos de los cultivos que producen flor y a su vez la mejora en la calidad del fruto polinizado. para ello se tomó como base las 4 colmenas ya existentes en el apiario de la parcela las cuales se les brindo manejo para aumentar la población e incentivar a la reina a aumentar la postura, así mismo se proporcionó alimentación suplementaria y se realizaron aplicaciones de ácido oxálico como tratamiento a la varroa, que representan un serio problema para la cría de colmenas. Con esto se determinó que el método más eficiente para la reproducción de colmenas es la división por núcleos individuales teniendo como resultado la duplicación del número inicial de colmenas en un periodo de 4 meses, así mismo se realizó la actividad de producción de abejas reinas para la colocación a los núcleos y convertirlos en colmenas en un menor tiempo. Cabe menciona que para esta actividad se realizo el cambio de una de las reinas de las colmenas del apiario debido a que estas eran de líneas africanas y se opto por realizar híbridos con líneas italianas para hacer más dóciles las poblaciones futuras.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleReproducción de abejas polinizadoras (apis melífera) como servicio ecosistémico a la parcela experimental del campus San Luis Gonzaga, Zacapa. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP