Mostrar registro simples

dc.contributorChavez Cucul, Dánicka Baumary autor
dc.date2022
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:48Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:48Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992569659807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143877540007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171788
dc.descriptionLa siguiente investigación tiene por objeto, identificar la importancia de las cámaras de vigilancia videográfica, se sabe que el avance y la innovación de la tecnología a nivel mundial ha favorecido grandemente en cuanto a diferentes sistemas de videovigilancia, los cuales fueron creados con diferentes objetivos, uno de ellos es el de reducir y prevenir la ola de criminalidad que se vive a diario en todos los países. Es importante mencionar que la vigilancia videográfica es fundamental en la seguridad ciudadana, debido a que su implementación se realiza en áreas estratégicas a manera de prevenir y reducir la criminalidad, cabe resaltar que este mecanismo se monitorea de manera remota, almacenando imágenes y grabaciones en tiempo real que posteriormente pueden ser utilizadas para comprobar un hecho fuera de ley. Se realizo una investigación teórica y práctica para comprobar si dicho mecanismo ha tenido impacto sobre la población cobanera, según el trabajo de campo realizado, basado en la opinión de profesionales y ciudadanos, se comprueba que efectivamente ha sido útil para la reducción de hechos criminales.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPráctica Forense
dc.subjectDerecho penal.
dc.subjectCriminología.
dc.titleEl uso de la vigilancia videográfica como un mecanismo para la reducción de la criminalidad en Cobán, Alta Verapaz del 2015-2021 /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP