Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDiaz Tello, Diana Cristina. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:43Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:43Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992681008107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133382290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171739
dc.descriptionLa desnutrición aguda primaria es uno de los flagelos sociales importantes que afecta a los niños en todos los países latinoamericanos; en el caso específico del Departamento de Quetzaltenango en Guatemala, el municipio de Coatepeque ubicado en el suroeste del departamento es el que presenta el mayor índice de casos, motivo por el cual se decidió realizar el presente estudio de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo y de corte transversal. Este involucró a 54 niños de ambos sexos entre 6 a menores de 24 meses y sus respectivas madres. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta en Google Forms con preguntas abiertas, cerradas y de selección. De acuerdo con los resultados obtenidos, se destaca que los niños afectados tienen entre 13 a menores de 24 meses, en mayor porcentaje del género masculino, pertenecientes a la Aldea Pacaya. Por lo que se puede concluir que los factores sociales que se asocian a la desnutrición aguda primaria en estos niños fueron, la ocupación de las madres, el bajo nivel de escolaridad y falta de acceso a los servicios básicos. Dentro de los factores económicos, resalta la ocupación del jefe de familia, los bajos ingresos económicos mensuales y el bajo presupuesto para la compra de alimento, mientras que, en los factores nutricionales, el inicio tardío de alimentación complementaria en algunos casos, la inadecuada frecuencia de alimentos que le brindan a los niños y el cumplimento del tratamiento ambulatorio para niños con desnutrición aguda dentro de la comunidad, fueron los destacados. Se recomienda que se fortalezcan los talleres dirigidos a mujeres embarazadas sobre lactancia materna exclusiva, así como la gestión de proyectos de servicios básicos en las comunidades, la creación de huertos familiares para producción de alimentos de calidad para autoconsumo y fortalecer la economía familiar con la venta de estos.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectNutrición
dc.titleFactores asociados a la desnutrición aguda primaria en niños de 6 meses a menores de 24 meses del distrito de salud de Coatepeque, Quetzaltenango, Guatemala 2024 /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP