Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis jurídico de la operatividad y aplicabilidad de los objetivos de desarrollo sostenible -ODS- como normativa y política en Guatemala /
| dc.contributor | Martinez Búcaro, Luis Eduardo. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:43:43Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:43:43Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992708975307696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141599800007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171737 | |
| dc.description | La presente investigación busca respuesta a: ¿Cómo se deben de aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible–ODS- en Guatemala?, por ello se realizó un análisis en México, Chile, El Salvador, Costa Rica y Finlandia, para identificar y comparar mecanismos que cada país implemento como la creación de órganos de supervisión, control de rutas, planificación e implementación de leyes. El primer capítulo explica la Cumbre del Milenio, realizada en la ONU en el año 2000, en donde se establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), en esa reunión establecieron 48 metas y 18 indicadores. El segundo capítulo se describe el Plan Nacional de Desarrollo K'atun: Nuestra Guatemala 2032, el cual incluye su creación, pilares fundamentales, ejes, desafíos, prioridades y políticas. El tercer capítulo aborda la creación, definición y principios fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-. El cuarto capítulo indica la implementación y operatividad de los ODS tanto en Guatemala como en los países mencionados anteriormente, así como también los órganos de control de cada uno y rutas de planificación, implementación de leyes y políticas públicas. El quinto capitulo presenta, discute y analiza los resultados, el instrumento de investigación consistió en un cuadro de cotejo basándose en indicadores: a) Entidad encargada del control e implementación; b) ODS priorizados; c) Legislación que regulan la priorización de los ODS d) Estrategias de aplicación de los ODS. Determinando la estrategia de implementación de los ODS, órganos encargados para controlar y priorizando los ODS a las necesidades de cada país y sus normativas aplicables. | |
| dc.description | Tesis de Grado. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura ( Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Derecho | |
| dc.title | Análisis jurídico de la operatividad y aplicabilidad de los objetivos de desarrollo sostenible -ODS- como normativa y política en Guatemala / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
