Show simple item record

dc.contributorTun Cao, Edwin Josué. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:42Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:42Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669256007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129251690007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171723
dc.descriptionEsta tesis tiene como objetivo identificar las causas de los accidentes laborales que resultan en fallecimientos en Cobán y proponer recomendaciones para mejorar la seguridad laboral así mismo reducir los riesgos de accidentes y fallecimientos, los objetivos específicos incluyen la identificación de las causas mediante investigación forense, la evaluación de los protocolos de seguridad en las empresas, el análisis de métodos preventivos y la formulación de propuestas para fortalecer la seguridad laboral. La investigación, de enfoque descriptivo, utiliza métodos cualitativos como encuestas y análisis forense para recolectar datos de instituciones como el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a través de un análisis de las causas, se examina las condiciones laborales, el uso de equipos de protección y los protocolos de seguridad implementados en las empresas. Las principales conclusiones destacan que los accidentes laborales en Cobán están relacionados con fallos en los sistemas de seguridad, la falta de capacitación y el uso incorrecto de equipos de protección, aunque existen protocolos de seguridad, su aplicación es frágil, y la ausencia de un departamento técnico en investigación especializado en esta investigación forense dificulta la identificación de riesgos críticos. Se confía fortalecer la evaluación de riesgos mediante métodos analíticos, mejorar los protocolos de prevención, implementación retroalimentación continua en la gestión de seguridad y priorizar la capacitación en prevención de riesgos, la integración de la investigación forense en las políticas de seguridad podría contribuir altamente a la reducción de accidentes laborales y a la creación de un entorno de trabajo más seguro.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.titleInvestigación forense de las posibles causas de los fallecimientos en accidentes laborales ocurridos en Cobán en el año 2023 /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP