Adaptabilidad y rendimiento de la variedad de rosa de jamaica (hibiscus sabdariffa l.) rosicta en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso /
Description
El cultivo de rosa jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), se presenta como una opción alternativa para los pequeños y medianos productores, pues dicho cultivo ha despertado el interés de los agricultores en varios departamentos del país, para su expansión y explotación comercial, impactando a pequeña escala dentro de la economía nacional. Por lo tanto, en el estudio realizado y como objetivo principal se determinó la adaptabilidad y el rendimiento del cultivo de rosa de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso. Iniciando su ejecución el 19 agosto y llegando a su cosecha el 26 diciembre del 2024, teniendo como resultado un ciclo del cultivo de 5 meses 8 días desde su siembra a su cosecha. Obteniendo como resultado en su rendimiento una cantidad de calices frescos de 4,815.10 kg/ha y 802.51 kg/ha de calices deshidratados. De la misma manera se determinó la altura promedio que alcanzo la planta en el área que fue de 0.63 mt promedio, un tamaño promedio de los calices fue de 0.870 mt, por cada planta de rosa de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) llego a obtener un promedio de 14 ramificaciones logrando producir 88 calices por planta, indicándonos un desarrollo positivo a nivel vegetativo y floral.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
