Los derechos fundamentales de la mujer indígena y las repercusionesJurídicas contempladas en la iniciativa de ley 54-52 ley de desarrolloEconómico de las mujeres /
Description
A pesar de contar con los distintos instrumentos jurídicos y normativos, las mujeressiguen enfrentando serias desigualdades y violaciones a sus derechos humanos, ya que sus necesidades y demandas aún no han sido atendidas totalmente por parte de las diversas instituciones responsables de promover, garantizar, realizar y observar los avances de sus derechos humanos en Guatemala. Es por ello que surge la Iniciativa de Ley 54-52 Ley de Desarrollo Económico de las Mujeres LEYDEM, con el fin de poder apoyar los derechos de las mujeres y mejorar las condiciones de igualdad, pues la mujer es excluida en aspectos como la participación política o el acceso a la educación, salud y la economía; con esta iniciativa se podrá promover y facilitar su acceso a recursos económicos, productivos y servicios para el fomento, impulso e implementación de proyectos para las mujeres guatemaltecas, especialmente para las que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema, señalando que este aporte es de gran importancia para la familia y la sociedad, en donde lo que se pretende es promover la igualdad entre los géneros, los derechos y la autonomía de las mujeres.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
