Mostrar registro simples

dc.contributorQuec Alvarez, Glendy Marisol. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:40Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:40Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708968607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141597160007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171699
dc.descriptionEste proyecto nace de la necesidad de determinar la contribución de la motricidad fina y gruesa en el desarrollo integral de los niños, para comprender las metodologías y de los recursos que las docentes del centro y así contribuir a la importancia del infante, puesto que este tema es fundamental en el contexto de la educación y utilizar propuestas para determinar los procesos formativos de los estudiantes. El propósito de identificar el desarrollo de las habilidades motrices de los niños de 4 a 6 años el objetivo principal es implementar técnicas que conlleva a una mejora. El diseño de la propuesta permite establecer un dialogo profundo en cuanto a las expectativas de las actividades realizadas por los niños como un aspecto clave, y fundamental la orientación de los docentes y padres de familia que influye a los niños en el proceso de aprendizaje. La motricidad fina y gruesa en el nivel inicial siendo un tema informante en el ámbito educativo lo cual ayuda a los niños puedan lograr un buen desarrollo integral, desenvolviendo, permitiéndole una mayor destreza. Derivado de los datos obtenidos, se pudo concluir que el programa implementado dio a conocer las dificultades en la implementación de estrategias para el desarrollo de la motricidad de cualquier tipo. Finalmente, el estudio permitió recomendar la promoción de todo tipo de actividades innovadoras y creativas que promuevan el aprendizaje significativo a través del desarrollo de la motricidad fina.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.titleProyecto de capacitación docente para el desarrollo de la motricidad fina y gruesa en niños de 4 a 6 años /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP