Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTejeda De Mata, Dulce María. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:40Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:40Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992711574307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142468140007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171689
dc.descriptionEl presente proyecto se llevó a cabo con el objetivo de diseñar un sistema unificado de información para el área de producción de una empresa cementera, basado en la gestión documental y de procesos utilizando Microsoft SharePoint. Se elaboró un plan de gestión documental aplicando la metodología 5S, y un plan de gestión de procesos mediante la estandarización de procedimientos y la actualización de instructivos de operación. Ambos planes fueron evaluados a través de encuestas de satisfacción al personal del área, obteniendo indicadores de satisfacción laboral y comparando estos antes y después, verificando si hay una diferencia significativa a través de una prueba de hipótesis. En el diseño del plan de gestión documental, se implementó la metodología 5S, la cual abarcó las etapas de recopilación de información, clasificación, organización, limpieza, estandarización y aplicación de la disciplina. Antes de su implementación, el indicador de satisfacción laboral era del 55%, aumentó a 93% tras la intervención, evidenciando un incremento del 38%. Esto se verificó a través de una prueba de hipótesis, la cual indicó una diferencia estadísticamente significativa en la satisfacción laboral. Para el plan de gestión de procesos, se aplicaron técnicas de estandarización y actualización de instructivos de operación, comenzando con la observación, recopilación y análisis de la información, seguidos de la estandarización de los procedimientos. Antes de la implementación, el indicador de satisfacción laboral era de 41%, y después de la intervención, aumentó al 96%, un incremento del 55%. Esto se verificó a través de una prueba de hipótesis, la cual indicó una diferencia estadísticamente significativa en la satisfacción laboral. Se recomienda continuar con la capacitación del personal para asegurar la correcta adopción del sistema y explorar la posibilidad de implementar estos planes en otras áreas de la empresa.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química) URL, Facultad de Ingeniería
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería química
dc.titleDiseño de un plan de gestión digital de la información sobre la producción en una cementera /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP