Mostrar registro simples

dc.contributorMesia Tiney, Petronila. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:40Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:40Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708972007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141598520007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171685
dc.descriptionActualmente de la asociación a la intervención llega a tres comunidades principales del municipio de Santiago Atitlán, las cuales son: Aldea Panabaj, Tzanchaj, Chuk-Muk y la Aldea Chacayá, el personal no contaba con una herramienta que les guiara, ni las capacidades para realizar una intervención con eficacia y eficiencia con sus participantes. De allí surge la necesidad del diseño e implementación del proyecto antes mencionado, el cual plantea contribuir a la promoción de enfoque de género sobre oportunidades de emprendimiento femenino y autonomía económica en el espacio comunitario, creando procesos que orienten, guíen y viabilicen la intervención de las encargadas con las mujeres según su contexto. Lo anterior se hace operativo con la construcción de la guía para promover oportunidades de emprendimiento femenino y autonomía económica de las mujeres en el espacio comunitario a través de Asociación Nuevo Amanecer de Santiago Atitlán. Donde las encargadas del proyecto de mujeres proactivas cuenten con una herramienta de apoyo y las capacidades instaladas para realizar intervenciones más productivas y con un mejor planteamiento, esto permite el fortalecimiento de las capacidades productivas de las mujeres a nivel comunitario.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.titleGuía para promover oportunidades de emprendimiento femenino y autonomía económica de las mujeres en el espacio comunitario, a través de Asociación Nuevo Amanecer de Santiago Atitlán-Anadesa /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP