Incorporación del beneficio penitenciario por humanidad en casos de salud del privado de libertad a la ley del régimen penitenciario /
Description
El presente trabajo de investigación analiza la necesidad de incorporar el beneficio penitenciario por humanidad en casos de salud de las personas privadas de libertad dentro de la legislación guatemalteca. Se fundamenta en los artículos 93 y 94 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que reconocen el derecho a la salud y la obligación del Estado de garantizar asistencia médica integral, así como en la Ley del Régimen Penitenciario que regula la atención a la población reclusa. La investigación expone que el sistema penitenciario guatemalteco enfrenta graves deficiencias estructurales y de gestión que impiden garantizar condiciones dignas de vida y atención médica adecuada a los reclusos, lo cual vulnera derechos humanos fundamentales. Ante este escenario, se propone la creación de un beneficio especial que permita la excarcelación temporal o permanente de privados de libertad con enfermedades graves o terminales, basado en principios de humanidad, dignidad y proporcionalidad.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
