Mostrar registro simples

dc.contributorTop Toxcón De Ocox, Ana Maria. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:36Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:36Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992713275807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142698740007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171627
dc.descriptionEl informe analiza cómo se ha desarrollado el eje de prevención de la violencia contra la mujer en la Política Pública Municipal de Prevención de la Violencia y el Delito del municipio de San Juan Sacatepéquez, durante el período 2020-2023. A lo largo del análisis, se identifican importantes deficiencias en la implementación de esta política. Uno de los hallazgos más preocupantes es que tanto la Dirección Municipal de la Mujer (DMM) como la Oficina de Atención a la Víctima de la Policía Nacional Civil (PNC) desconocen la existencia de la política pública y, en su lugar, actúan bajo sus propios protocolos. Esta falta de alineación impide una aplicación coherente y efectiva. A ello se suma que la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), encargada de coordinar la ejecución de la política, ha enfrentado serios obstáculos como la constante rotación de personal y la escasa colaboración entre instituciones. El informe señala que el eje de prevención de la violencia contra la mujer en San Juan Sacatepéquez no ha sido implementado de forma efectiva. Se requiere un compromiso real y sostenido por parte de las autoridades locales para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, promoviendo transformaciones estructurales en la comunidad y asegurando la correcta aplicación de las políticas existentes.
dc.descriptionEstudio de Caso.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Gestión Pública y Desarrollo Territorial) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de la política pública municipal para la prevención de la violencia y el delito del municipio de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala 2020-2023 política municipal, eje de la violencia contra de las mujeres del municipio de San Juan Sacatepéquez /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP