Show simple item record

dc.contributorAntonio Pedro, Juana. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:36Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:36Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992743768707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149621840007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171621
dc.descriptionEl estudio se realizó en el territorio 4, Santiago Ixcán, Distrito Playa Grande. Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal, prospectivo, muestra: 40 embarazadas en edad gestacional que asistieron tardíamente a su control prenatal, para recolectar datos se diseñó un cuestionario de 33 ítems. Resultados: El 87% son mayas, el 13% ladino, el 53% tiene 20-29 años, el 26% de 14 a 19 años, el 18% de 35 a 44 años, el 67% son solteras, el 37% casadas, el 61% poseen el nivel primaria, el 21% no cursaron ningún grado, el 12% finalizaron el nivel secundario, el 5% culminaron nivel diversificado, el 97% son amas de casa, el 3% son estudiantes, el 53% tienen 1 a 2 gestas, el 29% de 3 a 4, el 10% de 5 a 6 y el 8% de 7 a 12 gestas, el 58% consideran importante el control prenatal, el 32% casi siempre y el 10% algunas veces, el 66% siempre confían en el servicio de salud, el 24% casi siempre, el 10% algunas veces, el 58% respondieron que el consultorio prenatal donde son atendidas casi siempre es seguro el 34% siempre y el 8% algunas veces, 47% según su costumbre debe asistir al control prenatal después de los 3 meses de embarazo, el 47% algunas veces, el 45% nunca y el 8% casi siempre, el 71 % siempre les preocupa los gastos para realizar los laboratorios, el 21% que casi siempre, el 8% algunas veces, El 55% respondieron que algunas veces cuentan con el dinero para el ultrasonido, el 34% casi siempre, y el 11% siempre.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectEnfermería
dc.titleFactores que inciden en la asistencia tardía al primer control prenatal, en el Distrito Playa Grande, territorio 4 Santiago Ixcán, Ixcán, Quiché, Guatemala. Año 2024 /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP