Show simple item record

dc.contributorOchoa Velásquez, Yuleimy Margoth. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:35Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:35Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708969807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141597640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171599
dc.descriptionLas conductas autolesivas son un conjunto de acciones que realiza un individuo de forma deliberada para provocarse un daño que pueden verse determinadas por factores psicosociales, que son condiciones negativas del entorno social y de tipo psicológico que podrían influir en la salud; el fin principal del presente estudio es analizar los factores psicosociales de las conductas autolesivas en adolescentes latinoamericanos, es de tipo teórico y diseño de revisión sistemática, con búsquedas en las bases de datos Dialnet, Scielo, PubMed, entre otras, en español, inglés y portugués desde el 2016 al 2024, de estudios empíricos con métodos cualitativos y cuantitativos con población desde los 10 a los 18 años de Latinoamérica, con calidad metodológica. En total fueron seleccionadas 25 investigaciones; se logró analizar los factores psicosociales de las conductas autolesivas en adolescentes latinoamericanos, donde predominaron aquellos de tipo clínico, con diagnósticos o rasgos de depresión, ansiedad y consumo de sustancias; psicológico, con estados emocionales negativos intensos y recurrentes, dificultades de expresión y regulación emocional, impulsividad o baja autoestima; sociales, divididos en las categorías familiar, académico e interpersonal, como problemas con la familia, débil red de apoyo e influencia de pares; se sugiere fortalecer el análisis realizado para aplicar intervenciones personalizadas para cada caso y crear espacios de divulgación científica dirigidos a la población general con el fin de promover en la familia, escuela, comunidad y sistemas de salud la prevención, diagnóstico y abordaje oportunos de las autolesiones.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleFactores psicosociales de las conductas autolesivas en adolescentes latinoamericanos : una revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP