Mostrar el registro sencillo del ítem
Acompañar al migrante en la ruta más peligrosa del continente y del mundo : Entrevista con Yolanda González Cerdeira Coordinadora de la «Red Jesuita con Migrantes de Centroamérica y Norteamérica» /
| dc.contributor | Martínez Palma, Roberto Antonio, autor | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:43:35Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:43:35Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992713872807696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142797080007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171596 | |
| dc.description | Con acento español por su origen, pero con el corazón latinoamericano,Yolanda González tiene su trabajo y afecto en el norte de Honduras. Desde allí desarrolla un trabajo en red con laicos y jesuitas relacionados con lainvestigación y el acompañamiento a los migrantes de Centroamérica.Entre muchos datos, gran disposición y vistiendo un güipil del altiplano guatemalteco se dispone a compartir con nosotros su vivencia en la temática.¿Cuál es tu trabajo y principales funciones? Coordinó la «Red Jesuita con Migrantes de Centroamérica y Norteamérica»(RJM-CA&NA), que abarca desde Panamá hasta Canadá. Hago este trabajo desde un centro social llamado ERIC y Radio Progreso, que pertenece a la Dimensión Social de la Compañía de Jesús y se ubica en el norte de Honduras,en el departamento de Yoro. Estoy en el área de Investigación y DerechosHumanos. Mi función principal en este cargo es coordinar la Red y buscar la articulación de las obras de la Compañía de Jesús en Centroamérica, que de alguna manera tienen un trabajo con las personas migrantes, con familiares y con otros actores de cambio, en los países de origen, de tránsito, de destino y de retorno. Forman parte de la Red desde las universidades hasta parroquias,centros sociales, Fe y Alegría en algunos países, medios de comunicación como Radio Progreso. En Centroamérica hay doce obras de la Compañía deJesús que actualmente forman parte de la Red Jesuita con Migrante. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Humanidades Entrevistas - Cultura de Guatemala. | |
| dc.description | ¿Cuál es tu trabajo y principales funciones? -- ¿Desde cuándo te dedicas a trabajar en esto? -- ¿Cuál es el énfasis actual de la Red? -- ¿Qué instituciones conforman la Red Jesuita con Migrantes en Centroamérica? -- ¿Existe capacidad de darle acompañamiento a una persona, en su trayecto, desde Nicaragua hasta Estados Unidos? -- ¿Cuáles son los rostros en esta tragedia de la migración? -- ¿Y también del mundo? -- ¿Qué esfuerzos hay en el Triángulo Norte frente a esta situación? -- | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Publicaciones eletrónicas. | |
| dc.subject | Desplazamiento forzado | |
| dc.subject | Iglesia y problemas mundiales. | |
| dc.title | Acompañar al migrante en la ruta más peligrosa del continente y del mundo : Entrevista con Yolanda González Cerdeira Coordinadora de la «Red Jesuita con Migrantes de Centroamérica y Norteamérica» / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
