Mostrar el registro sencillo del ítem
Documental: influencia, impacto y hábitos de consumo de la red social TikTok de los jóvenes de la ciudad de Guatemala /
| dc.contributor | Franco Contreras, Edgar David. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:43:34Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:43:34Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992669262407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129254330007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171593 | |
| dc.description | El proyecto se centra en analizar el impacto de TikTok en jóvenes de entre 18 y 28 años, residentes en la Ciudad de Guatemala. Este estudio abarca los efectos de esta red social en la identidad, la interacción social y la percepción del entorno digital, con el objetivo de generar conciencia sobre sus beneficios y riesgos. A través de un enfoque interdisciplinario que incluyó entrevistas a expertos en psicología, comunicación y marketing, así como una encuesta dirigida al grupo objetivo, se investigaron los patrones de consumo, el bienestar emocional y los cambios en las dinámicas sociales provocados por la plataforma. El documental producido como resultado del proyecto busca sensibilizar tanto a los jóvenes como a educadores y profesionales, destacando cómo TikTok ha transformado las formas de comunicación y comportamiento en la era digital. Las conclusiones señalan que TikTok no solo promueve la creatividad y el entretenimiento, sino que también plantea desafíos significativos, como la adicción digital, la presión social y la propagación de desinformación. Además, se evidencia su influencia en la construcción de identidad y su capacidad para moldear hábitos de consumo y aspiraciones. Este proyecto aporta un análisis crítico del fenómeno TikTok en Guatemala, posicionándose como una herramienta educativa que fomenta la reflexión y el diálogo intergeneracional. La validación por parte de expertos y jóvenes confirmó su relevancia y efectividad como producto comunicativo. Finalmente, el documental no solo informa, sino que invita a los espectadores a reflexionar sobre su relación con las redes sociales y a adoptar un enfoque más consciente y equilibrado en su interacción con el mundo digital. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Comunicación | |
| dc.title | Documental: influencia, impacto y hábitos de consumo de la red social TikTok de los jóvenes de la ciudad de Guatemala / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
