Mostrar el registro sencillo del ítem
Prueba digital obtenida en terminales móviles /
| dc.contributor | Velásquez De León, Biby Analí. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:43:34Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:43:34Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992743769007696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149621960007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171589 | |
| dc.description | La criminalidad se encuentra en un punto en el que utilizan todos los recursos y medios tecnológicos avanzados para obtener la mayor probabilidad de lograr el cometido, específicamente el crimen organizado busca herramientas y especialistas que les permitan desarrollar sus actividades ilícitas permaneciendo en el anonimato y disfrazar esas actividades; sin embargo, toda acción que se realice mediante un medio tecnológico o dispositivo de la comunicación, proporciona un registro que queda almacenado directamente en el terminal móvil o en el espacio cibernético para que se pueda reconstruir la secuencia de acciones que llevaron al desarrollo de un delito, a causa de este mismo avance de la tecnología que utiliza la criminalidad, se contemplan las pruebas digitales y el análisis informático forense. | |
| dc.description | Monografía. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Práctica Forense | |
| dc.title | Prueba digital obtenida en terminales móviles / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
