Acerca de las estrategias de reconfiguración de espacios culturales : O de cómo escritoras del siglo XIX y XX transforman espacios privados (o domésticos) en formas variadas de espacio público /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
Description
El presente trabajo revisa las estrategias socioculturales que autoras como Josefa García Granados habían fundado y practicado en la primera mitad del siglo XIX en época posindependiente. Se pretende revisar hasta dónde y con qué cambios, María Cruz (a inicios del siglo XX), Rosa Rodríguez López (en las primeras décadas del siglo XX), Isabel de los Ángeles Ruano y Ana María Rodas (segunda mitad del siglo XX) utilizaron estas estrategias, desde sus espacios privados o domésticos, interactuando en los distintos espacios públicos. El trabajo entonces describe las estrategias que se suceden en áreas metropolitanas, y analiza las distintas maneras en que lograron desplazarse de uno a otro espacio. Éstos históricamente se encontraban dominados y estructurados por el sistema patriarcal, para de alguna manera impedir la presencia de las mujeres y no permitir que tuvieran voz y voto en decisiones que eran consideradas del dominio masculino.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
Monografía Cultura de Guatemala, cuarta época: año XXXIX, vol. I, enero-junio de 2018.
Bibliografía : páginas 17-18.
Resumen -- Vivir la casa como el espacio privado : Desplazamiento de la noción -- Suscitando sospechas : Josefa García Granados -- La vida no fue un jardín de lotos : La travesía intelectual de María Cruz -- Entre Rosa Rodríguez López y Luisa Moreno : Del espacio privado al público de un salto -- La caravana de penas -- Ana María Rodas e Isabel de los Ángeles Ruano -- Conclusiones previas -- Referencias.
Modo de acceso: Internet.
