| dc.contributor | Contreras Rivera, Jorge Mario, autor | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:43:21Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:43:21Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000100608 | |
| dc.identifier | (Aleph)000103951URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001039510107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147803680007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171584 | |
| dc.description | La Fundación Myrna Mack, reconocida organización nacional que constantemente busca la justicia y lucha contra la impunidad; promueve desde 1993, concursos anuales, que generan espacios de expresión artística, invitando a participar a la población en general, a comunicar temas, por medio del diseño de un afiche, que procuren la cohesión social y que contribuyan a edificar una nación libre de injusticias.En este estudio, se lleva a cabo un análisis gráfico para cada uno de los afiches ganadores de los concursos que promueve esta fundación, en los temas solicitados entre los años 1993 y 2004, excepto en ciertas convocatorias, en las que se hallaron limitantes para el correcto desarrollo de la investigación; pues en dos de estos eventos, no se encontraron registros de los triunfadores, por lo que esta organización sugirió se analizaran otras piezas que poseen gran calidad gráfica y valor artístico, a pesar de no haber obtenido el primer puesto. A la vez, dos años más, fueron declarados desiertos; debido a esto, existe una carencia de materiales que cumplan a cabalidad con los requerimientos que esta entidad solicita; por lo tanto estos certámenes, no son tomados en cuenta para el presente proyecto.Así pues, el propósito de realizar esta investigación, es el identificar los elementos gráficos y las técnicas utilizadas para transmitir visualmente los mensajes de los temas específicos de cada convocatoria, así como distinguir la variedad de posibilidades que el diseño gráfico brinda para la expresión de distintas temáticas, en este caso de interés social; y la evolución que éstas han tenido a través de los años. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Diseño Gráfico. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Diseño gráfico | |
| dc.subject | Diseño gráfico | |
| dc.subject | Diseño de carteles. | |
| dc.subject | Afiches | |
| dc.subject | Fotografía artística. | |
| dc.subject | Color en diseño gráfico. | |
| dc.subject | Composición tipográfica. | |
| dc.subject | Comunicación en diseño. | |
| dc.subject | Organización de la comunidad | |
| dc.subject | Motivación | |
| dc.title | Análisis gráfico de los afiches ganadores de los concursos que promueve la Fundación Myrna Mack en los temas solicitados entre los años 1993 y 2004 / | |
| dc.type | software, multimedia | |